Zilbetinea | San Sebastián
18142
page-template-default,page,page-id-18142,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,side_area_uncovered_from_content,qode-theme-ver-11.0,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.7.0,vc_responsive

San Sebastián es una pequeña ciudad de 183.000 habitantes, con una actividad cultural inusual para su tamaño. La belleza de su Bahía, conocida como la Perla del Cantábrico, con mar y montaña a un solo paso, su calidad de vida y su famosa gastronomía, la han convertido en los últimos dos siglos en destino turístico de primer nivel.

Forjada por su historia, nació como pueblo pesquero, creció como ciudad comercial y fortaleza militar, con la invasión de las tropas napoleónicas,  y tras ser destruida casi por completo en 1813 por la batalla con las tropas anglo-portuguesas , renació como ciudad de servicios al auspicio del veraneo real. Isabel II  eligió esta ciudad como sede vacacional.

Fue en los últimos años del siglo XIX y comienzos del XX cuando San Sebastián se configuró como ciudad culta, repleta de servicios y destino por excelencia del turismo del norte de España. La majestuosidad de sus edificios y su eclecticismo reflejo de los gustos de la realeza y la burguesía del momento, la dotan de un carácter señorial que ha sabido adaptase a los tiempos.

La actividad cultural creció al mismo ritmo que la actividad turística, hasta lograr la programación escénica y cultural puntera de la que hoy goza la ciudad. El Festival Internacional de Cine, El Jazzaldia -Festival de Jazz- y la Quincena Musical son las citas imprescindibles de su agenda anual que programa a lo largo del año, festivales cinematográficos temáticos como el de surf –Surfilmfestibal- o el de Derechos Humanos, y eventos de las artes escénicas como el festival de teatro DFeria.

San Sebastián es un destino gastronómico conocido a nivel mundial,  ya que en su territorio aglutina más estrellas Michelín por metro cuadrado que ningún otro lugar del mundo y ha sido cuna del renacer de la gastronomía vasca a través del movimiento “la nueva cocina vasca”. La calidad de sus materias primas y sus mundialmente conocidos, “pintxos” hacen las delicias de donostiarras y visitantes a lo largo de todo el año.

San Sebastián

Tradición y modernidad conviven en esta pequeña gran ciudad con pinceladas de la Belle Epoque que tiene una agenda cultural de primer nivel con sus festivales internacionales de cine y jazz y su programación cultural puntera. San Sebastián es, además, la capital mundial del pintxo. La gastronomía compite en protagonismo con la naturaleza en esta ciudad conocida mundialmente por su cocina y sus cocineros y que aglutina 16 estrellas Michelín.